
El noviazgo no es un simple enamoramiento que se consume con el tiempo, sino es el fruto de sensaciones emotivas que siente el ser humano.
Más que confianza, el noviazgo es un espacio donde se conocen, con el fin de aprender y aceptarse en vista de un futuro lleno de felicidad y comunión de vida eterna. En el se comparten alegrías y tristezas, éxitos y fracasos, esperanza, paciencia y comprensión para logar una verdadera felicidad juntos.
“GRUBBYTO GRACE” dice; que el noviazgo debe ser regido por reglas divinas, más no por reglas humanas; ya que si dejamos que sean los amigos o simplemente los familiares; estaremos dispuestos a cometer errores y tomar decisiones equivocadas, por el contario dejaremos que “DIOS” que muestra relación puesto que él, es nuestro tesoro, y donde está “DIOS” hay estará nuestro corazón.
Por otra parte el noviazgo también tiene fuentes de muchos conflictos en la familia, sus amigos y dentro de los mismo jóvenes, dado que muchas veces sus familiares y amigos no son de mucho agrado para ellos.
En tiempos modernos los jóvenes ven el noviazgo como un “TERNER QUE”, con el fin de no quedarse fuera del circulo, hay mucha presión en el tener y no tener novio(a); son criticados y muchas veces humillados así mismo pasa con las niñas. Ter novio(a), es una manera de demostrar popularidad y muchas veces control y poder.
En conclusión, vivir y respetar un noviazgo con ayuda de los mandamientos de “DIOS”, es estar bendecidos en la gloria de “DIOS”. “DIOS” nos mando amarnos con amor verdadero, tal como el amo al mundo, completamente sin condiciones.
LINA MARCELAPIMIENTA R.
El noviazgo una relación romántica entre dos personas.
El noviazgo una relación romántica entre dos personas. GRUBBY TO GRACE. Manual de estudio 2002. http://juventud-viva.blogspot.com.
Si bien es cierto, el noviazgo se he presentado de diferentes formas de acuerdo a las concepciones que tienen el autor sobre este tema, que mas de ser una obligación, es una condicción humana indispensable en el desarrollo personal.
Gruby to Grace, en el manual de estudio del 2002; envuelve a al noviazgo como una relación romántica entre dos personas que se sienten atraídas mutuamente donde para que la relación se exitosa intervienen muchos factores o fenómenos como la maduréz, una postura razonable hacia la vida y una conciencia reflexiva para brindar felicidad a su compañera(o) sentimental.
Cabe destacar, que el noviazgo es una etapa decisiva del ser humano, puesto que es el paso para el matrimonio; por ende debe ser sólido y basarse en los mudamientos cristianos; ya que la unión libre no es bien vista ante los ojos de Dios. La comunicación, la tolerancia y por su puesto el amor; son sentimientos románticos y maravillosos, que hay en una relación estrecha entre un hombre y una mujer. Dios nos creo así para experimentos que hiremos viviendo en nuestro diario vivir; por lo cual una relación amorosa debe ser algo mas pacionante, que sus metas vallan mas alla de sus horizontes y que transpacen sus propias fronteras.
Es una admiración tonta, las típicas expresiones de los adolecentes de hoy en día como: “Me traes de cabeza”, “Me muero por ella” y “Estoy enamorado”; amenudo son incapaces de pensar coherentemente y en lo único que piensan a la hora de comentar estas totas ideas, es en la obsesión por el objetivo de su pación.
Para concluir, este documento nos lleva a ver mas alla del “que es”,” para que sirve”; el noviazgo y a darnos cuenta de lo que pasa o puede pasar en una relación amorosa; ¿O acaso piensas que vas a encontrar a tu príncipe azul como pasa en las telenovelas?
¿Qué es el noviazgo? El noviazgo es una relación transitoria entre un hombre y una mujer que tienden al matrimonio. Es la relación entre dos enamorados que desean conocerse mejor para ver si llegan a casarse.
2. El noviazgo y el enamoramiento. El noviazgo es una etapa muy bonita de la vida con la característica principal del enamoramiento, que incluye varias actitudes.
Pensamiento frecuente en la persona amada, que se presenta idealizada y maravillosa.
Deseo de verse, de conversar, de reunirse. Deseo de agradar a quien se ama.
Planificación intensa para conseguir los proyectos anteriores (agradar, encontrarse...), con ligero descuido de otros deberes.
Sentimientos y emociones intensos ante la presencia real o imaginada del amado.
Deseo de servir y buscar el bien del amado. Esto es lo característico del auténtico amor, mientras que los puntos anteriores son algo inestables y propios del amor-sentimiento (que también es correcto).
3. ¿A qué relaciones se llama noviazgo? Entre un hombre y una mujer hay trato profesional, familiar, deportivo, etc. Y ninguno de ellos es un noviazgo. Para que lo sea debe tratarse de una relación afectiva con vistas al matrimonio.
4. ¿Cualquier relación afectiva es un noviazgo? Normalmente este nombre sólo se aplica a un trato algo estable, donde el matrimonio se ve como posible. Otras relaciones afectivas entre un hombre y una mujer reciben nombres diferentes. Por ejemplo, puede hablarse de conocidos, amigos, salen juntos, son una pareja, etc.
¿Qué diferencia existe entre la relación de pareja en la adolescencia y el noviazgo?
La relación de pareja adolescente es una relación carente de compromiso formal que se desarrolla entre los 10 y 20 años pudiendo extenderse en la edad adulta. Nuestra sociedad no reconoce en la relación de pareja adolescente a una institución y, erróneamente, casi no le asigna un interés particular desde el punto de vista educativo y de orientación.
El noviazgo, en cambio, es una relación semiformalizada en una pareja y socialmente se considera la etapa previa al matrimonio. Aunque legalmente no existe como institución legal, la sociedad occidental lo considera un compromiso que se semiformaliza de diferentes maneras: la postura previa de argollas o anillos por parte de los comprometido, visitas entre los padres para confirmar el compromiso de matrimonio y petición de la novia a los padres de ésta, entre otras diversas manifestaciones conforme el país y cultura de que se trate.
En otras palabras, el noviazgo como tal es un compromiso, no escrito ni válido legalmente, contraído por una pareja para casarse a futuro, sea en una fecha determinada o en un tiempo indefinido. Tal compromiso no obliga a las partes a casarse, necesariamente, y una de ellas bien puede renunciar a ello si así lo estima conveniente con consecuencias de tipo social - sobre todo si se había formalizado ante familiares - pero no legales.
Carlos Cuauhtémoc Sánchez. Juventud en éxtasis 2. Ediciones selectas diamante. 1907 jardines de Santa Mónica, Estado de México. 191 paginas.
Carlos Cuauhtémoc Sánchez, escritor mexicano (México 1964). Licenciados en ingeniería y catedrático; se ha caracterizado por escribir libros con un carácter que ha siso una guía cultural; cuyo éxito se fundamenta en las carencias de la sociedad moderna.
Juventud en Éxtasis 2; nos muestra una cruda realidad en temas, sexuales y la irresponsabilidad por parte e los jóvenes a la falta de oportunidad, orientación, comunicación y confianza hacia sus padres. Esta novela enfrenta el tema del noviazgo y la elección de pareja en forma directa y actual proporcionándo a los jóvenes armas para tomas de decisiones.
Esta novela cautivadora, nos explica, con claridad como formar y afrontar una relación amorosa, ya que, resalta en cada uno de sus capítulos el, porque y el cómo estár dentro de una relación.
Estos y cada uno de los demás temas que resalta la novela son: la confusión, la masturbación, los embarazos no deseados, el libertinaje sexual y el matrimonio se llevan a cabo con el fin de entrar o representar la vida de un joven que a cierta edad empieza a explorar nuevas sensaciones que cuando no están bien encaminadas se dan excesos al como no los presenta el libro.
Este texto posee un lenguaje coloquial que ayuda a complemento de esta. En mí opinión esta novela puede ser llevada a jóvenes mayores de 14 o 15 años, ya que cada tema que se toca en esta obra son temas mu reales y que muchas veces no se muestran, siendo de esta manera comportamientos pero ocultos. Asimismo resalta lo que estamos viviendo en el mundo; dado que se esta perdiendo la juventud de hoy en día, porque solamente piensan en tener sexo, pero por un solo hecho una adicción.
Recapitulando, apenas abras la primera página y te introduzcas en el libro, quedaras atrapado en una apasionante novela e irás descubriendo un manual indispensable para lograr el verdadero sentido de la vida sexual, un curso y texto de crecimiento destinado a convertirse en una enseñanza para profesores, padres y sobre todos para los jóvenes.
LINA MARCELA PIMIENTA R.



